5 Easy Facts About motivacion Described
5 Easy Facts About motivacion Described
Blog Article
La teoría de las necesidades de McClelland está estrechamente relacionada con la teoría del aprendizaje, porque creía que las necesidades se aprenden o adquieren por los tipos de eventos que las personas experimentan en su entorno y cultura.
La motivación es considerada como una fuerza impulsora del comportamiento humano. Es la energía que alimenta el comportamiento y crea conexiones sociales, su ausencia se vincula a enfermedades mentales tales como la depresión.
Podríamos definir el proceso motivacional como una sucesión de procesos dinámicos que movilizan a las personas hacia un objetivo, meta o la superación de alguna adversidad, cuya función principal es el aumento de las probabilidades de que consigan adaptarse al entorno y, por ende, sobrevivir y también para poder tener una mejor calidad de vida.
-Externos directos: conducta regulada por las respuestas, dando un valor incentivador para realizar una acción
La fase ultimate del proceso motivacional consiste en la finalización al alcanzar el objetivo que el sujeto había elegido en la primera fase, es decir, que la secuencia de conductas llevadas a cabo del el sujeto durante el proceso motivacional concluye cuando se ha alcanzado el objetivo previsto.
Desde su punto de vista, la desmotivación puede resultar claramente nociva si se convierte en una tendencia recurrente o estable, pues tiende a afectar la salud, a limitar la capacidad de vinculación y a desfavorecer la productividad por cuanto afecta la confianza en uno mismo, el flujo de la creatividad, la capacidad de tomar riesgos y la fuerza de voluntad.[seventy two]
Es de destacar que esta teoría tiene también sus detractores los cuales plantean algunos elementos en contra, tales como:
Locus de causalidad: La localización —interna o externa— de la causa de la conducta. A partir de la mera observación de la conducta es imposible decir si su motivación es intrínseca o extrínseca.
El fuerte deseo de estar en forma, es una motivación interna suficiente para perseverar con la suficiente intensidad a pesar de la molestia y dolor físico que implica el ejercicio fileísico.
Los factores intrínsecos tratan de los deseos de las personas de hacer cosas por el hecho de considerarlas importantes o interesantes.
Un ejemplo es inscribirse a un more info gimnasio por primera vez para empezar un régimen de ejercicios o tomar la decisión de estudiar cualquier carrera como psicología.
Sugerida por Leon Festinger, la disonancia cognitiva se produce cuando un individuo experimenta algún grado de incomodidad que resulta de una inconsistencia entre dos cogniciones: su percepción sobre el mundo que le rodea, y sus propios sentimientos y acciones personales.[49]
La motivación es de suma importancia, pero es importante saber que nos aporta diariamente en nuestras vidas y como es que nos ayuda a mejorar en todo aspecto. Algunos de los factores más importantes, son:
La automotivación es la motivación que uno consigue a partir del conocimiento de su funcionamiento y de sus causas. Es decir, hablamos de automotivación cuando uno mismo planea common la fuerza que le empuja a actuar, a partir del conocimiento que tiene sobre sí mismo.